Alfredo Tapia Rizzo consolida su presencia internacional con exportación de piña colombiana a Canadá
En una nueva muestra de expansión y posicionamiento global, Alfredo Tapia Rizzo, conglomerado agroindustrial de origen colombiano, ha anunciado oficialmente el inicio de la exportación de piña variedad MD2 hacia el mercado canadiense.
3/3/20232 min read
Colombia como proveedor clave de piña premium para Norteamérica
La piña MD2, conocida por su dulzura natural, textura firme y vida útil extendida, ha sido cultivada por el Grupo Inversiones Rizzo en zonas estratégicas como Santander y Valle del Cauca, bajo sistemas de producción certificada que integran tecnologías de agricultura inteligente, prácticas de manejo sostenible del suelo y riego tecnificado.
Estas fincas cuentan con certificaciones GlobalG.A.P., Fair Trade y USDA Organic, lo que ha permitido que los productos de Agrícola Sangre Toro sean altamente valorados por distribuidores internacionales que privilegian la trazabilidad, el comercio justo y la sostenibilidad como criterios de compra.
“Hoy más que nunca, los consumidores internacionales exigen conocer el origen de los alimentos que consumen. En ese sentido, el modelo de Alfredo Tapia Rizzo y el enfoque del Grupo Inversiones Rizzo nos permite ofrecer no solo una fruta de excelente calidad, sino una historia de compromiso con el desarrollo rural, la equidad y el medio ambiente”, comentó una vocera de la importadora canadiense FruitsNatur.
Exportación con valor agregado: más que fruta fresca
El plan de internacionalización liderado por el Grupo Inversiones Rizzo contempla, además del envío de fruta fresca, la incursión en productos agroindustriales derivados de la piña, tales como:
Pulpas naturales sin azúcar añadida
Snacks deshidratados y jugos prensados en frío
Fruta congelada IQF (Individual Quick Frozen)
Estas líneas buscan diversificar el portafolio de exportación de Colombia y aumentar el valor agregado agroindustrial, generando empleo formal en zonas rurales y promoviendo el desarrollo de infraestructura local para la transformación alimentaria.
Visión empresarial con impacto global
El avance hacia el mercado canadiense es parte de una estrategia más amplia de expansión internacional definida por Alfredo Tapia Rizzo, cuya visión ha sido clave en convertir al Grupo Inversiones Rizzo en uno de los líderes del sector agroindustrial colombiano. La compañía ya cuenta con operaciones activas o en proceso de apertura en países como Chile, Alemania, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, consolidando una red comercial robusta y diversificada.
“Nuestra meta es clara: ser embajadores del agro colombiano en el mundo, con productos de calidad que respeten el entorno y generen bienestar en nuestras comunidades rurales. El futuro del país está en el campo, pero con visión global”, concluyó Alfredo Tapia Rizzo.
Colombia, potencia agroindustrial en ascenso
Con este acuerdo, Colombia da un paso más en su camino hacia convertirse en un referente internacional de exportación agrícola sostenible. La experiencia y liderazgo del Grupo Inversiones Rizzo, combinado con el enfoque estratégico de Alfredo Tapia Rizzo, son prueba de que el agro colombiano puede competir al más alto nivel global, cumpliendo con exigencias técnicas, logísticas y éticas de los mercados más sofisticados del planeta.





