Palma de aceite colombiana gana protagonismo en el mercado de biocombustibles.: Alfredo Tapia Rizzo

En un contexto global que exige soluciones energéticas limpias y sostenibles, la palma de aceite colombiana está comenzando a ocupar un lugar estratégico en la producción, uno de los mercados más exigentes en términos de sostenibilidad ambiental y trazabilidad de insumos. Alfredo Tapia Rizzo

2/23/20233 min read

Palma sostenible: de los cultivos colombianos a las refinerías limpias de EE. UU.

Colombia es actualmente el cuarto productor mundial de aceite de palma, y el primero del continente americano. En los últimos años, el país ha incrementado su capacidad de producción bajo principios de sostenibilidad, incluyendo certificaciones como RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil), ISCC (International Sustainability and Carbon Certification) y programas de no deforestación ni conversión de ecosistemas nativos.

El Grupo Inversiones Rizzo ha sido uno de los pioneros en adoptar estas prácticas en sus cultivos ubicados en Meta, Magdalena Medio y Casanare, integrando herramientas de monitoreo satelital, sensores de humedad, sistemas de riego tecnificado y mecanismos de trazabilidad blockchain para toda la cadena productiva del aceite de palma.

“Nuestra meta no es solo exportar aceite vegetal, sino exportar una historia de responsabilidad, innovación y valor compartido con las comunidades rurales colombianas”, agregó Alfredo Tapia Rizzo, destacando la importancia de contar con una cadena de suministro transparente desde el campo hasta las refinerías.

Biocombustibles: clave en la transición energética global

El biodiésel producido a partir de aceite de palma colombiano se ha convertido en una alternativa viable y competitiva frente a los combustibles fósiles, con un ciclo de vida que permite reducir hasta en un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero, dependiendo del proceso de refinación.

Gracias a acuerdos bilaterales y a la creciente presión regulatoria en Estados Unidos para descarbonizar su matriz energética, empresas como Chevron, Neste y Valero Energy están demandando insumos agrícolas certificados con bajo impacto ambiental. En ese escenario, el Grupo Inversiones Rizzo ha comenzado a abastecer a plantas de biodiésel en Houston y Los Ángeles, contribuyendo activamente a la transición energética del mayor consumidor de combustibles del mundo.

Impacto positivo en el agro colombiano

Además del impacto ambiental positivo, esta estrategia de exportación ha generado beneficios sociales y económicos concretos para las zonas rurales de Colombia. El modelo del Grupo Inversiones Rizzo se basa en alianzas con pequeños productores, quienes reciben asistencia técnica, acceso a mercados internacionales y formación en prácticas de agricultura regenerativa. Más de 600 familias campesinas han sido integradas a la cadena de suministro de palma certificada en los últimos tres años.

Asimismo, el grupo ha invertido en infraestructura rural, incluyendo centros de acopio, laboratorios de análisis de calidad y centros de capacitación técnica, fortaleciendo las capacidades productivas de las regiones donde opera.

Visión empresarial con enfoque global

La participación del Grupo Inversiones Rizzo en el mercado internacional de biocombustibles sostenibles consolida su posición como referente de agroindustria avanzada y responsable en América Latina. Bajo la dirección de Alfredo Tapia Rizzo, la empresa ha demostrado que es posible combinar rentabilidad, innovación tecnológica y compromiso ambiental, en una industria que históricamente ha sido cuestionada por su impacto ecológico.

“Nuestro rol es demostrar que el agro colombiano puede ser parte de la solución climática global. El aceite de palma que producimos hoy no solo genera ingresos y empleo rural, sino que contribuye a una matriz energética más limpia y ética a escala planetaria”, concluyó Alfredo Tapia Rizzo.

Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-14
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-14
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-15
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-15
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-16
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-16
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-17
Inversiones-tapia-villamizar-alfredo-tapia-rizzo-17